!Hola a tod@s!
Hace unos días vi un modelo de caja en Pinterest que me enamoró:
La encontré en este blog ruso: http://mariannespapir.blogspot.com.es/2011/03/en-varlig-eske-pion-design.html
Después de varios días buscando el tutorial para hacerla o el patrón, decidí hacérmela yo desde cero y tras tirar decenas de cartulinas, y deshechar distintos modelos éste ha sido el resultado:
No es ni mucho menos igual de vistoso que el original, pero creo que partiendo de esta base, ya podemos decorarla y ponerle más o menos adornos.
Quiero compartir con vosotros todos los pasos que he seguido para hacerla, y me gustaría que me mostrárais vuestras versiones.
En este fichero PDF podéis encontrar el esque de las distintas partes:
Caja con tapadera deslizante – Esquema de corte
Además, para las que tengáis un plotter de corte, aquí podéis descargar las distintas partes en un fichero zip:
Caja con tapadera deslizante – Ficheros Silhouette Cameo
Ahora os explico como realizar el montaje de esta caja tan original que podéis usar para regalar bombones o chuches o lo que se os ocurra.
Primero preparamos una caja interior, y luego la exterior, ya que sobre la interior será donde descanse y se deslice la tapa.
Por lo tanto, los primeros pasos son para recortar el patrón de la caja interior.
Para los que no tenéis plotter de corte, podéis partir de un trozo de cartulina de 19 x 19 cm, a los que debéis recortar los trazos negros y doblar los rojos del fichero PDF que os he indicado más arriba.
El doblez del lado donde apoyará la tapadera, va al contrario que el resto, ya que hay que dejar un hueco.
Una vez que tengáis el armazón montado, pegad los extremos con una gotita de pegamento, para que ya vaya cogiendo su forma.
Debería quedar una estructura tal que así:
El siguiente paso consiste en hacer el armazón exterior. Podéis partir de una cartulina de 18 x 18 cm para hacer los cortes y los dobleces correspondientes (ver la hoja 2 del fichero PDF).
El lado que va en el frontal, el que llevará el hueco para que entre la tapadera, tenéis que hacerlo 1cm más pequeño que el resto de los lados.
El montaje de las dos cajas podéis verlo resumido en las siguientes imágenes:
A continuación hacemos una base de 11 x 11 cm y el borde superior de la caja de la misma medida pero con un hueco de 9 x9 cm.
Los pegamos a la estructura:
Dependiendo del gramaje de la cartulina que uséis para montar la estructura, podéis reforzar la parte de arriba que se queda al aire, colocándole una pequeña tira de cartulina doble.
Como podéis ver en la siguiente foto, a mí se me quedó un poco débil.
Así que con un trocito del ancho del borde, conseguí reforzar ese lado que va al aire.
Ya tenemos terminada nuestra caja, sólo nos falta hacer la tapadera.
Para ello utilizaremos una cartulina de 22 x 9,9 cm doblada por la mitad, de forma que obtengamos un rectángulo de 11 x 9,9. En el diseño de la Cameo le añadí un redondelito donde poder enganchar luego el lacito para tirar de la tapa.
La pegamos sobre sí misma y comprobamos que entra perfectamente en su ranura.
La decoramos a nuestro gusto y ya tenemos nuestra caja terminada!!
Espero que os haya gustado y os animo a hacerla y a enseñarme vuestros resultados a través de Instagram o Facebook.
Hasta pronto!!!
Me encanta Esther,es preciosa y muy original.La intentaré hacer aunque no se como saldrá.Gracias por compartir algo tan chulo