¿Te gustaría felicitar las fiestas de una forma original?
Cada día que pasa y con la llegada de los móviles y las nuevas tecnologías, se van perdiendo más tradiciones populares como era la de recibir christmas que luego colocábamos al lado del árbol de navidad.
Para los que queráis recuperarla, y encima enviar una tarjeta totalmente original y confeccionada por vosotros mismos, os ofrezco este tutorial.
Espero que os guste.
MATERIAL NECESARIO
- Goma eva
- Tarjetas de navidad recicladas o fotografías navideñas con escenas nevadas
- Vinilo o transparencias
- Cartulina (tamaño A5)
- Papel de regalo a juego con la cartulina
- Azucar o sal
- Purpurina
- Pegamento de barra u otro pegamento fuerte de secado rápido
PASOS A SEGUIR
Para la realización de esta tarjeta, ya tenemos una felicitación navideña reciclada o una fotografía. Yo he utilizado imágenes descargadas de internet.
Encuadraremos la imagen que vamos a usar dejándole un margen exterior de 5mm por todos los lados, intentando que el recuadro final no sea superior a 55mm x 65mm, para que luego entre en perfectamente en la cartulina.
Por todo el borde del recuadro, vamos pegando tiras de goma eva, para hacer el marco donde luego se soporte el relleno, comprobando que las uniones estén bien hechas o nuestro sonajero se vaciará en la primera sacudida.
Recortamos un recuadro de vinilo o transparencias del mismo tamaño que el soporte completo, osea, 55mm x 65mm.
Preparamos una mezcla de sal o azucar y brillantinam que será el relleno que utilizaremos para le dará su toque especial a nuestra felicitación.
Echamos esta mezcla sobre el soporte que hemos preparado, intentando conseguir el efecto de la nieve cuando se acumula en el marco de una ventana.
Un truco que yo utilizo es el de inclinar la postal unos 45º de forma que este relleno resbale hasta conseguir la cantidad adecuada. El sobrante lo podemos recoger colocando un folio debajo.
Cuando ya tengamos la escena a nuestro gusto, la volvemos a colocar sobre la superficie de trabajo y limpiamos bien la zona de la goma eva, intentando que no queden granos de sal/azucar; si esta zona no queda bien limpia el sellado no se podrá realizar correctamente y habrá escapes.
A continuación, pegamos el vinilo que hemos recortado sobre la escena, procurando que no queden poros y que el conjunto quede estanco.
Una vez que el pegamento esté seco, debemos comprobar que el montaje es estanco y que no tiene fugas, para ellos tenemos que agitarlo comprobando que se desprendan granos de azucar/sal.
Cortamos un marco del mismo color que la cartulina que vamos a usar como soporte de nuestra felicitación y del tamaño suficiente como para que tape la zona de la goma eva, y lo pegamos encima.
Con el papel de regalo que hemos escogido, cortamos un recuadro que tenga unos 2cm menos que el tamaño de la felicitación, y le redondeamos las esquinas, o sea máximo 95mm x 130mm.
Con el otro papel de regalo a juego, cortamos una tira de unos 30 o 40mm de ancho que vamos a colocar en un lado, teniendo la precaución de dejar 2cms más que el ancho del fondo que vamos a utilizar. Yo he cortado una tira de 3cm x 10cms.
Lo pegamos en el lugar que escojamos escondiendo el sobrante en la parte de atrás del otro papel.
Pegamos este fondo con su decoración sobre la cartulina A5 doblada por la mitad.
El último paso consiste en pegar nuestra composición «nevada» sobre el conjunto anterior.
Y ya tenemos nuestra tarjeta de felicitación terminada.